jueves, 10 de octubre de 2013

FACTIBILIDAD



Lo planeado debe ser realizable. Es inoperante elaborar planes demasiado ambiciosos u optimistas que sean imposibles de lograrse. La planeación debe adaptarse a la realidad y a las condiciones objetivas que actúan en el medio ambiente.
Lo que se planea debe ser realizado con base en las políticas de la administración informática.


OBJETIVIDAD Y CUANTIFICACIÓN



Se deben tener bases en datos reales, tener precisión y exactitud. No basarse en especulaciones o cálculos arbitrarios. También es conocido como principio DE PRECISIÓN ya que se utilizan datos objetivos (estadística, datos numéricos, estudios de mercado, de factibilidad, probabilidad), de esta manera se minimizan los riesgos. La planeación expresada cuantitativa mente  es decir, en tiempo, dinero, cantidades, y especificaciones facilita la ejecución y evaluación del progreso de los planes.



FLEXIBILIDAD



Cuando se elabora una planeación se  debe de afrontar situaciones imprevistas, y que proporcionen nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente a las condiciones.

UNIDAD

Todos los planes específicos de la empresa deben integrarse a un plan general, y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales, de tal manera que sean consistentes en cuanto a su enfoque, y armónicos en cuanto al equilibrio e interrelación que debe existir entre éstos.

CAMBIO DE ESTRATEGIAS

Cuando de plan de extiende o se modifica de acuerdo al tiempo o las tareas que se tienen consideradas como actividades.